El presente Blog tiene como finalidad la publicacion peremanente de mis producciones intelectuales, referentes a los trabajos de investigación que giran en torno a los seminarios que conforman mis estudios Doctorales, los cuales pertenecen al Doctorado en Gerencia Avanzada que actualmente curso en la Universidad Fermin Toro, enclavada en Cabudare, Estado Lara.
Igualmente, debo resaltar que las intervenciones que tenga a bien hacer en respuesta a lo públicado tendran gran valor para ser tomadas en cuenta en relacion al tema de tesis Doctoral que estoy llevando a cabo como lo es "GERENCIA DE LOS CONFLICTOS". Cuya reseña muestro a continuacion:
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST-GRADO
DOCTORADO EN GERENCIA AVANZADA
GERENCIA DE LOS CONFLICTOS
Autor: Jorge Ramón Benitez.
Tutor: Dr. Asdrubal Lozano
Fecha: Junio 2007.
RESUMEN
A través de este estudio de campo descriptivo fundamentado en una investigación correlacional, basada epistemológicamente en el enfoque racionalista (Hurtado 1997), ubicada en el paradigma positivista, específicamente en el método hipotético-deductivo, fundamentado en lo Bioético, con una estructura diacrónica y enmarcada en las teorías de la relaciones humanas. La investigación será del tipo cuantitativa y en un momento de dicha investigación se tocaran tópicos cualitativos y finalmente se realizara una tesis para establecer un modelo de GERENCIA DE LOS CONFLICTOS de los trabajadores de los Politécnicos en Venezuela.
La presente investigación se llevara a cabo, con la finalidad de presentar un enfoque basado en la concepción constructivista según Flores (1995), así como Díaz y Hernández (1999), que orienten al desarrollo de un modelo gerencial de los conflictos en las organizaciones Politécnicas de Venezuela. Se elaborara como instrumento un cuestionario dirigido a los trabajadores, con una escala tipo Likert, Igualmente se aplicaran entrevista a la línea de supervisores, con la finalidad de recabar los datos necesarios para levantar la información. El cuestionario será validado a través de juicios de expertos. La confiabilidad se realizara con la técnica Ajfa de Cronbach. La población a objeto de estudio, estará conformada por una muestra representativa de trabajadores la cual se determinara en el transcurso de la investigación.
Descriptores: Gerencia, Clima Laboral, Motivación, Incentivos, Conflictos, organización.
VICERECTORADO ACADEMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST-GRADO
DOCTORADO EN GERENCIA AVANZADA
GERENCIA DE LOS CONFLICTOS
Autor: Jorge Ramón Benitez.
Tutor: Dr. Asdrubal Lozano
Fecha: Junio 2007.
RESUMEN
A través de este estudio de campo descriptivo fundamentado en una investigación correlacional, basada epistemológicamente en el enfoque racionalista (Hurtado 1997), ubicada en el paradigma positivista, específicamente en el método hipotético-deductivo, fundamentado en lo Bioético, con una estructura diacrónica y enmarcada en las teorías de la relaciones humanas. La investigación será del tipo cuantitativa y en un momento de dicha investigación se tocaran tópicos cualitativos y finalmente se realizara una tesis para establecer un modelo de GERENCIA DE LOS CONFLICTOS de los trabajadores de los Politécnicos en Venezuela.
La presente investigación se llevara a cabo, con la finalidad de presentar un enfoque basado en la concepción constructivista según Flores (1995), así como Díaz y Hernández (1999), que orienten al desarrollo de un modelo gerencial de los conflictos en las organizaciones Politécnicas de Venezuela. Se elaborara como instrumento un cuestionario dirigido a los trabajadores, con una escala tipo Likert, Igualmente se aplicaran entrevista a la línea de supervisores, con la finalidad de recabar los datos necesarios para levantar la información. El cuestionario será validado a través de juicios de expertos. La confiabilidad se realizara con la técnica Ajfa de Cronbach. La población a objeto de estudio, estará conformada por una muestra representativa de trabajadores la cual se determinara en el transcurso de la investigación.
Descriptores: Gerencia, Clima Laboral, Motivación, Incentivos, Conflictos, organización.
ESQUEMA DE TESIS
.-Ideas Centrales.
.-¿Cómo hacer Que?
Titulo de la Investigación
Teórico Gnoseología
Empírico Axiologia
Método
Ideas----Motivos Teóricos
Intereses------Valores Autores - Citas
de relación
.-¿Preguntas o Reflexiones?
Objetivos de la investigación. Deben responder las interrogantes
Ideas----Motivos Teóricos
Intereses------Valores Autores - Citas
de relación
.-¿Preguntas o Reflexiones?
Objetivos de la investigación. Deben responder las interrogantes
No hay comentarios:
Publicar un comentario